Lucha contra la Producción de Cocaína en Colombia.

creado para beneficiar a los Campesinos
y combatir los cultivos ilicitos
En el 2017 el cultivo de coca llegó a niveles históricos en Colombia
Según un informe de la Oficina Nacional de Control de Drogas de Estados Unidos, el cultivo de coca creció un 11% hasta ubicarse en las 209.000 hectáreas, lo que representaría un aumento del 19% en la producción de cocaína
RESUMEN HISTORICO
El Proposito Inicial del Plan Colombia era luchar contra la producción de cocaína en Colombia. El paquete de asistencia “Plan Colombia” destina el 80% de su ayuda a la policía y el ejército colombiano y se reparte entre armas, entrenamiento y helicópteros.
La Sustitución voluntaria y erradicación, son las 2 estrategias que se han implementado y como conclusión se puede decir que no ha habido logros significativos para mostrar. Por el contrario los cultivos ilícitos se han incrementado en Colombia.
Muchas reuniones se han realizado con el proposito de perfecccionar el Plan Colombia

OBSERVEMOS ALGUNOS VIDEOS CON DIFERENTES PUNTOS DE VISTA SOBRE EL PLAN COLOMBIA:
Actualmente se han publicado cifras, donde se demuestra el falló del Plan Colombia.
En Conclusión: La erradicación de cultivos ilícitos ha sido un completo desastre.

PATROCINDORES DE LA INFORMACION DE ESTA WEB
Circuitos y viajes a Colombia: Los Mejores Tours y Planes de Turismo en este hermoso Pais
Parque Tayrona en Colombia: El Mejor Parque Natural ubicado en Santa Marta
Parque Tayrona en Santa Marta Colombia: Uno de los Parque Naturales mas hermosos de sur america. Tiene increibles Paisajes, fauna y flora.
Clinica de Cirugia Cardiovascular Colombia: Especialisatas en Cirugias Cardiacas o del Corazon
HABLEMOS DE CIFRAS: Después de invertir una cifra cercana de 4 veces del valor recolectado por la venta de Isagén, en 2010 se contabilizaron 10.000 hectáreas adicionales de coca que en el año 2002. Según la Oficina de Las Naciones Unidas para la Droga y el Delito, en el 2013, en los Departamentos del Putumayo y Nariño los cultivos de Coca se acrecentaron en un 160% focalizándose en las reservas indígenas y en la franja de protección fronteriza acordada con el gobierno ecuatoriano.
Un movimiento creciente aparece en América Latina y exige la legalización de la producción de hojas de coca, llegando incluso a exigir la legalización de las drogas ilícitas para luchar contra el crimen organizado y el blanqueo de dinero.
Radiografia realizada por: Mudanzas en Bogota Colombia: Trasteos agiles y seguros
El regalo positivo del Plan Colombia fue el fortalecimiento de sus fuerzas armadas. Desde el comienzo del acuerdo bilateral, Estados Unidos solicitó la conformación de una estrategia económica y política que involucrara el fortalecimiento y crecimiento del Ejercito Colombiano para hacer frente al Flagelo del narcotráfico.
ANUNCIOS PUBLICITARIOS
Mariachi en Medellin Economico: Las Mejores serenatas con Mariachis Para Eventos
Mariachi Medellin Juvenil: Jovenes y alegres Mariachis de la capital de Antioquia
Medellin Mariachis: Un selecto y economico Mariachi de Madellin Antioquia
Parrandon Vallenato Cali: El Mejor Grupo Vallenato de la capital del Valle del Cauca
Conclusión Principal
Es insensato declarar que el Plan Colombia falló en todos los sentidos, evidentemente no cumplió sus objetivos principales que era la eliminación total del narcotráfico y de la guerrilla, por el contrario, empeoró esa problemática. No obstante, le devolvió a Colombia su autoestima y en gran parte gracias a este acuerdo, se recuperó la figura de Estado.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Colombia
https://www.telesurtv.net/news/Que-es-realmente-el-Plan-Colombia–20160128-0078.html
https://sinergia.dnp.gov.co/Paginas/Noticias/Plan-Colombia.aspx